martes, 30 de abril de 2013
La Junta de Andalucía impulsará la educación vial ...
ATESVAN - FETEVI ANDALUCIA: La Junta de Andalucía impulsará la educación vial ...: La Consejería de Justicia e Interior va a potenciar la colaboración con organizaciones sociales con el fin de fomentar la educación via...
Participación de ATESVAN en una sesión de Educació...
ATESVAN - FETEVI ANDALUCIA: Participación de ATESVAN en una sesión de Educació...: Intensa semana de actividades las desarrolladas por nuestra asociación entre los días 22 y 26 de Abril. Por primera vez desde nuestra e...
viernes, 26 de abril de 2013
jueves, 25 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
POR UN MILLÓN DE PASOS: MOVILIDAD SALUDABLE, SOSTE...
ATESVAN - FETEVI ANDALUCIA: POR UN MILLÓN DE PASOS: MOVILIDAD SALUDABLE, SOSTE...: El martes 16 de abril se llevó a cabo en La Puebla de Cazalla (Sevilla) la actividad Por un millón de pasos, promovida por la Consejería de ...
martes, 16 de abril de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
EJERCER LA CIUDADANÍA
ATESVAN - FETEVI ANDALUCIA: EJERCER LA CIUDADANÍA: Fieles a nuestra filosofía de generar y extender conciencia vial, este año hemos colaborado en el programa SQTM (Seguro que te mueves) medi...
viernes, 12 de abril de 2013
jueves, 11 de abril de 2013
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS
ATESVAN - FETEVI ANDALUCIA: UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS: Hay momentos en los que sobran las palabras, y otros en los que además serán inútiles ya que no existe ninguna que sea capaz de consolar a u...
C.D.A. LA ANTORCHA : ¡¡¡¡ LA 4ª MORISCA !!!!
C.D.A. LA ANTORCHA : ¡¡¡¡ LA 4ª MORISCA !!!!: Recordamos como si fuera ayer, la celebración de la primera Carrera Popular Morisca, pero estamos en la 4ª edición de la carrera que, c...
miércoles, 10 de abril de 2013
¿Quién iba a imaginar que estaría ahí?
SI QUITAS LOS OJOS DE LA CARRETERA, CUANDO LOS VUELVAS A PONER PUEDE HABER CUALQUIER COSA ¿Quién iba a imaginar que estaría ahí?
martes, 9 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
TEATRO EN EDUCACIÓN VIAL
.jpg)
viernes, 5 de abril de 2013
Camino escolar y movilidad infantil sostenible: Un proyecto de participación infantil en la gestió...
Camino escolar y movilidad infantil sostenible: Un proyecto de participación infantil en la gestió...: El concurso internacional de Dubai (edición 2012), integra en el Programa de Buenas Prácticas de Naciones Unidas, identif...
jueves, 4 de abril de 2013
2013, AÑO DE LA SEGURIDAD INFANTIL EN ENTORNOS ESCOLARES
Sólo tres de cada diez colegios españoles dispone de un entorno escolar seguro. Por ello, la Asociación Nacional de Seguridad Infantil ha declarado 2013 "año de la seguridad infantil en entornos escolares".
Durante el año 2012, una de las acciones que lideramos es la de promover y lograr una mayor seguridad de los menores en sus desplazamientos en autobús. Mediante diversas campañas y acciones hemos conseguido que este tema olvidado resurja y se convierta en un asunto de relieve.
Este lema ha puesto de manifiesto la necesidad de enocntrar soluciones a todos aquellos menores que van totalmente desprotegidos cuando utilizan este tipo de transporte, pero hay mucho más, porque analizando las paradas y la llegada a los centros escolares observamos como la inseguridad no solo reside en el itnerior del vehículo, los exteriores tampoco cuentan con espacios adaptados para que los niños, en función a sus características, realicen la subida bajada sin riesgos.
Si los parques infantiles, incorporn normativa, gestión de amntenimiento y rigurosos estándqares de seguridad tanto en su componente como en su contenido, ya que éstas van destinados al uso infantil, ¿por qué las ciudades y los entornos escolares no incluyen los mismos parámetros de seguridad para el mismo público?
Hemos concluido no cejar en el empeño de nuestra campaña del año 2012 y seguir luchando por un transporte escolar seguro, enlazando el lema del año 2013, donde la seguridad de los entornos escolares estará en el punto de mira de nuestras acciones.
Las ciudades están hechas por y para los adultos, en la mayoría de ellas se prioriza la movilidad a motor sobre la protección de los colectivos más vulnerables, como l@s niñ@s. La responsabilidad de su protección y educación debe ser compartida por todos los agentes implicados, por ello pensamos que para mejorar los entornos escolares las acciones deben ir dirigdas hacia la adaptación de los espacios y la educación en valores, en detrimento de la multa y el incivismo.
Durante el año 2012, una de las acciones que lideramos es la de promover y lograr una mayor seguridad de los menores en sus desplazamientos en autobús. Mediante diversas campañas y acciones hemos conseguido que este tema olvidado resurja y se convierta en un asunto de relieve.
Este lema ha puesto de manifiesto la necesidad de enocntrar soluciones a todos aquellos menores que van totalmente desprotegidos cuando utilizan este tipo de transporte, pero hay mucho más, porque analizando las paradas y la llegada a los centros escolares observamos como la inseguridad no solo reside en el itnerior del vehículo, los exteriores tampoco cuentan con espacios adaptados para que los niños, en función a sus características, realicen la subida bajada sin riesgos.
Si los parques infantiles, incorporn normativa, gestión de amntenimiento y rigurosos estándqares de seguridad tanto en su componente como en su contenido, ya que éstas van destinados al uso infantil, ¿por qué las ciudades y los entornos escolares no incluyen los mismos parámetros de seguridad para el mismo público?
Hemos concluido no cejar en el empeño de nuestra campaña del año 2012 y seguir luchando por un transporte escolar seguro, enlazando el lema del año 2013, donde la seguridad de los entornos escolares estará en el punto de mira de nuestras acciones.
Las ciudades están hechas por y para los adultos, en la mayoría de ellas se prioriza la movilidad a motor sobre la protección de los colectivos más vulnerables, como l@s niñ@s. La responsabilidad de su protección y educación debe ser compartida por todos los agentes implicados, por ello pensamos que para mejorar los entornos escolares las acciones deben ir dirigdas hacia la adaptación de los espacios y la educación en valores, en detrimento de la multa y el incivismo.
martes, 2 de abril de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
EDUCACION VIAL MAIRENA DEL ALJARAFE: Educación Vial en Infantil de 5 años. Otra forma d...
EDUCACION VIAL MAIRENA DEL ALJARAFE: Educación Vial en Infantil de 5 años. Otra forma d...: Durante la primera quincena del mes de Abril se realizarán las sesiones de Educación Vial para infantil de 5 años en todos los centros de...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)